Normas

Normas de la Rider.

Todos los participantes a nuestras Rutas y Viajes en Moto, una vez realizan la inscripción en el evento, aceptan las normas del mismo en su totalidad y se comprometen a respetarlas, así como a respetar el entorno y al resto de participantes.

Siempre y en todos los casos, los participantes procurarán no interferir el tráfico habitual de las vías públicas por las que va a discurrir la Rider, así como respetar todas y cada una de las normas vigentes de Tráfico (DGT).

Cualquier aspecto no contemplado o cualquier modificación de este manual del participante, será publicado en la web.

En caso de cancelación o aplazamiento del evento cualquiera que sea el motivo podréis hacerlo hasta 15 días antes de la fecha del evento, una vez pasado este plazo ya no será posible la devolución de importe  del mismo o su cambio por otro evento.
Las posibles incidencias climatologías ajenas al organizador no serán motivo de suspensión del evento salvo que sean de extrema gravedad e impidan la normal circulación y sean un peligro para los participantes.

En caso de tener que cancelar o aplazar el evento por causas ajenas a la organización, al participante inscrito en la rider se le guardara el importe abonado de la misma pudiendo elegir la nueva fecha del evento propuesta u otra rider  disponible  en el calendario anual  de Factory Riders.

Reserva de derechos
La organización se reserva el derecho de modificar aspectos puntuales de este manual del participante y los procedimientos de la Ruta o Viaje en Moto, en cualquier momento o situación que lo demande.

Renuncia de responsabilidades
La organización, Factory Riders, y sus colaboradores quedan excluidos de toda responsabilidad respecto a todos los daños corporales, materiales y derivados a terceros, o que puedan resultar de un eventual accidente durante el recorrido o anterior a él. Estos son a cargo exclusivo del participante o en su caso, el seguro que tenga contratado y obligatorio. Del mismo modo la organización no se hace responsable de los robos, hurtos o daños que se puedan ocasionar durante la Ruta o Viaje en Moto. El participante declara que, desde el primer momento de la salida, circula por la carretera abierta al tráfico asumiendo el riesgo, renunciando a cualquier acción penal o civil de responsabilidad, contra la organización, las personas colaboradoras o que presten sus servicios en esta entidad.

Inscripciones.

Todas la inscripciones a la Ruta o Viaje en Moto, se debe realizar desde la web, cumplimentando la inscripción en el correspondiente apartado, quedando dicha inscripción completa una vez se realice el pago de la misma.

En caso de cancelación cualquiera que sea el motivo podréis hacerlo hasta 15 días antes de la fecha del evento, una vez pasado este plazo ya no será posible la devolución de importe  del evento o su cambio por otra Rider.
Las posibles incidencias climatologías ajenas al organizador no serán motivo de suspensión del evento salvo que sean de extrema gravedad e impidan la normal circulación y sean un peligro para los participantes.

Participantes
Los participantes de la Ruta o Viaje en Moto, como conductores o pilotos, deben tener en vigor el permiso de conducción de la motocicleta con la que desean participar.
Los acompañantes son admitidos a participar e igualmente deben cumplir el actual reglamento General de Circulación de motocicletas, regulado por la DGT.

Límite de inscritos
Todos los eventos, Rutas o Viajes en Moto, tienen un límite máximo de participantes que por motivos de seguridad siempre dirá la organización.

Vestimenta
Siempre y por motivos de seguridad de cada participante, se recomienda usar vestimenta motociclista (casco, chaqueta y pantalón de cordura o mono de cuero, guantes y botas), siendo obligatorio todo aquello que marque el Reglamento General de seguridad en cuanto a circulación de motocicletas (DGT).

Motocicletas
Las motocicletas admitidas para la participación en la Rider (Ruta o Viaje en Moto), deben estar matriculadas y conformes al Reglamento General de seguridad en cuanto a circulación de motocicletas, regulado por la DGT (seguro, ITV en vigor, etc), no existiendo una limitación en cuanto a la cilindrada ni al tipo de motocicleta que se quiera usar.

Día anterior a la RIDER o evento.

BRIEFING
En todas las Riders (Ruta o Viaje en Moto) se realizará un Briefing, normalmente el día anterior a la ruta, dando información detallada sobre las peculiaridades del evento. Esta información vendrá detallada en la web o bien se dará el día del evento en las inscripciones.

Dia del evento.

Entrega de la documentación
La entrega de la documentación se dará en el mismo día y en el mismo lugar de la salida / llegada de la RIDER,  para evitar aglomeraciones y el retraso de la salida el orden de la entrega de la documentación a los participantes será el mismo que el de la recepción de las inscripciones.

Junto con la documentación, se entregará a cada participante una pulsera o un  brazalete ( en función del evento), personal, numerado   e intransferible. Para certificar que no puede haber cambios de participantes ni suplantación de personalidad durante el evento, antes de la salida, se colocará dicho elemento numerado a cada participante. El participante deberá mostrar esta pulsera o  brazalete en cada Control de Paso para certificar su identidad y participación en la Rider.

En caso de pérdida o rotura de la pulsera o brazalete supondrá abandonar el evento así como la  pérdida de todos los derechos participativos en dicho evento.

Recorrido Rider
Los participantes deberán pasar por todos los Puntos de Paso para sellar su pasaporte o aplicación, siendo recomendable que las carreteras para acceder a cada Control de Paso sean las indicadas en la documentación o bien dadas en  el Briefing.

Salida
La salida será dada por la organización en el lugar indicado como tal al realizar en la inscripción  o el la posterior envío de documentación y siempre será  en función del orden de inscripción de la misma ( muy importante).

Dicha salida se hará en grupos y cada parcial de tiempo
que fije o indique la organización en función de la programación de la Rider.

Circulación por las carreteras abiertas y con tráfico.
Los participantes deberán conducir sus motocicletas respetando en todo momento, las normas del Reglamento General de Circulación de vehículos a motor de la DGT.

Puntos de Control
Habrá puntos de control distribuidos en el recorrido. En cada punto de control se sellará el pasaporte físico (que os entregaremos a la salida) para seguir la Rider y llegar al siguiente punto de control.
Para que se pueda entregar la documentación, la persona responsable verificará que el participante lleva la pulsera colocada (que os entregaremos también a la salida). El orden de los controles en los puntos siempre debe ser respetado en función de la llegada al mismo. 

Carburante y su abastecimiento
Cada participante debe prever por si mismo el abastecimiento de carburante, ya que en algunas carreteras, no hay ninguna gasolinera. Siempre se aconseja tomar la salida con el depósito lleno.

Sistemas de navegación
Se recomienda que todos los  participantes siempre que puedan la  utilización y ayuda de equipos de navegación GPS, siendo responsabilidad de cada  participante, encontrar la ruta y el Punto de Paso. En ningún caso, la organización se hace responsable de alguna imprecisión que pueda haber en alguna de las indicaciones de la documentación. Se considera que entre el plano de Google Maps, el itinerario desglosado y el Road-Book en PDF, se puede acceder a cada Punto de Paso sin dificultad siendo todas ellas correctas.
Al ser una ruta no competitiva, los participantes son libres de abandonar la Rider cuando ellos decidan por el motivo que sea.

Llegada de la Rider
Por norma general la llegada se situara en el mismo emplazamiento desde donde haya partido la Rider, es decir la salida.

Encuentra tu próxima ruta en moto por España entre todos los eventos creados por Factory Riders, en nuestro apartado de la web

2023 Factory Riders - Organizadores de Rutas y Viajes en Moto por España