Descripción
VIAJE A MARRUECOS ABRIL 2025
En FACTORY RIDERS, siempre estamos en la búsqueda de nuevas experiencias. En esta oportunidad, junto a nuestros amigos aventureros de TRAIL ADVENTURE RAID, hemos organizado una magnífica aventura: un viaje por Marruecos. Esperamos que sea de vuestro agrado, ya que esta repleto de emociones y aventuras, con algunos momentos de desafío que, sin duda, serán lo que más recordarás de tu aventura.
Destacamos que no es un raid de competición, ni de velocidad, eso se lo dejamos a otros, nuestro viaje es una gran aventura por Marruecos con mucho off road para que disfrutéis de vuestras monturas.
No se requiere un gran nivel de conducción, pero si es recomendable tener experiencia off road. No es necesario el conocimiento de road book, ya que la idea es que sigáis un track o recorrido facilitado por la organización para que lo descarguéis en vuestro GPS o teléfono móvil siguiendo el recorrido marcado.
A lo largo del recorrido y de las etapas nos acompañará un vehículo 4×4 para una asistencia rápida en caso de ser necesario.
Son un total de aproximadamente 2.400 kilómetros por tierras marroquíes en 9 días y 8 noches en Marruecos, que no dejan indiferente a nadie y te harán probablemente cambiar tu visión del país y de la forma de disfrutar en moto viviendo una gran aventura que difícilmente podrás olvidar, con gran dosis de aventura y compañerismo.
El viaje está planificado para que todas las etapas tengan un porcentaje de off road en mayor o menor medida en función de la ubicación o necesidad de desplazamiento en cada momento.
Entendemos y conocemos el peso y las posibilidades de las motos Trail, para lo cual hemos realizado un trazado por Marruecos bastante completo, centrándonos en establecer una gran dosis de Aventura (que es lo que nos hace disfrutar), sin olvidarnos de dejaros un tiempo diario para efectuar turismo por las ciudades que visitamos que son de lo más representativo y bonitas de Marruecos.
A lo largo del recorrido podemos encontrar diferentes dificultades, en forma de pasos de arena, ríos de arena, zonas pedregosas, caminos de tierra, es posible que barro, pasos de agua, incluso algo de nieve en función de la época del año.
Al pernoctar en Merzouga el que lo desee podrá experimentar el comportamiento de su moto en las dunas o alquilar un bugui o quad para disfrutar de las mismas.
No queremos que exista un carácter competitivo con los riesgos que ello conlleva. Para nosotros lo más importante es vuestra seguridad y que viváis esta experiencia disfrutando de ella al 100×100, así que preferimos centrarnos en el compañerismo y la solidaridad totalmente necesaria en este tipo de viajes.
No se van a cronometrar tiempos, ni tramos, ni etapas para evitar altas velocidades y el riesgo que ello conlleva, tampoco va a existir ningún tipo de clasificación final.
La mayoría del recorrido la efectuaremos en grupo ayudándonos cuando existan dificultades entre todos, sin duda todos en algún momento vamos a necesitar la ayuda de un compañero cercano.
Al finalizar el Raid podréis estar orgullosos de haber podido participar y terminar el Trail Adventure Raid, un reto sin duda para las personas y sus máquinas.
El número de participantes es limitado por lo que, si te apetece vivir la aventura de tu vida, no dudes en contactar con nosotros.
FECHAS DEL VIAJE
- Del 11 al 20 de abril de 2025.
PUNTO DE SALIDA
- Nos juntaremos el viernes 11 de abril, por la tarde noche en Algeciras en el hotel que se designe, para daros la bienvenida y conocernos; el sábado 12 por la mañana cogeremos el ferry dirección Marruecos.
EL VIAJE INCLUYE
- Trayecto en Ferry de Ida y Vuelta desde el puerto de Algeciras – Tanger Med.
- 1 noche de Hotel en España en régimen de media pensión cena y desayuno (día de comienzo del viaje).
- 8 noches de Hotel en Marruecos en régimen de Media Pensión (Desayuno y Cena) bebidas no incluidas, hoteles de 3 o 4 estrellas, kasba, o Riad.
- Coche 4×4 de asistencia rápida en las diferentes etapas.
- Track diario de cada etapa.
- Personal con experiencia en Marruecos, que ayudará y guiará en los trámites aduaneros.
- Charla diaria sobre la etapa.
- Regalo de bienvenida+ WELLCOMEPACK FACTORYRIDERS.
- Dorsal acreditativo del grupo.
EL VIAJE NO INCLUYE
- Elementos no mencionados anteriormente
- Comidas durante el viaje.
- Carburante durante el viaje
- Peajes
- Bebidas
ETAPAS
- Para realizar el recorrido puedes hacerlo siguiendo un track facilitado por la organización que puedes introducir en tu GPS o teléfono.
- El recorrido es orientativo y no definitivo. En función de las condiciones del terreno la organización podrá modificar las etapas para mejorar las condiciones de los participantes.
ETAPA 1: Tanger Med – Tetuan – Chaouen (150 Km aprox.)
Tras pasar los trámites aduaneros de Tanger Med, pasaremos por los bancos situados a continuación para poder cambiar dinero y poder adquirir tarjetas de prepago telefónicas.
Superados esos trámites iniciaremos camino hacia el destino de la primera etapa Chaouen, pasando por la cuidad de Tetuan donde es posible que paremos a comer en función del horario.
Chaouen también conocida como Chefchaouen sus casas blancas y azules hacen de esta ciudad una de las bonitas de Marruecos, por eso es un destino irresistible para pintores y artistas.
Sin duda os gustara perderos por sus calles y disfrutar de la amabilidad de los comerciantes de la ciudad antigua. Chefchauen, la «Ciudad Azul» de Marruecos, cautiva con sus calles empedradas y casas encaladas en tonos azules. Enclavada en las montañas del Rif, esta pintoresca ciudad ofrece un encanto único. Sus callejuelas serpentean entre tiendas de artesanía y cafés tradicionales, invitando a perderse en su atmósfera tranquila. La mezcla de cultura bereber y árabe se refleja en su arquitectura y gastronomía, convirtiendo a Chefchauen en un destino imperdible para los viajeros en busca de autenticidad.
ETAPA 2: Chaouen – Fez (200 km aprox.)
En esta segunda etapa saldremos de Chaouen en dirección a la ciudad de Fez una de las ciudades más bonitas y turísticas de Marruecos donde podremos visitar su impresionante medina y su gran cantidad de comerciantes que nos recibirán con gran amabilidad.
Fez una joya antigua de Marruecos, deslumbra con su laberinto de callejones medievales y arquitectura histórica. La Medina de Fez, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, transporta a los visitantes a través de siglos de historia y tradición. Sus zocos bulliciosos ofrecen una experiencia sensorial única, donde el aroma a especias y el murmullo de la vida cotidiana llenan el aire. Los impresionantes palacios y mezquitas evocan el esplendor del pasado islámico de la ciudad. Fez es un destino que cautiva los sentidos y deja una impresión duradera en quienes tienen el privilegio de explorar sus encantos.
ETAPA 3: Fez – Midelt (270 Km aprox.)
La tercera etapa tiene como destino la ciudad de Midelt, una ciudad entre las montañas del Alto Atlas, seduce con su belleza natural y su rica cultura bereber. Ubicada en un valle fértil, es un oasis de verdor rodeado de picos nevados. Sus amplios campos agrícolas contrastan con el paisaje montañoso que la rodea, creando una estampa visualmente impresionante. Midelt es conocida por sus frutas frescas y su producción de manzanas y cerezas, que florecen gracias a su clima templado. Además, la ciudad sirve como punto de partida para explorar el espectacular paisaje del Atlas, con oportunidades para practicar senderismo, escalada y observación de aves. Midelt ofrece una experiencia auténtica y rejuvenecedora para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Cuenta con una población de 45.000 habitantes, provincia de la región Draa – Tafilalet. Fue asiento de una comunidad judía de la que queda su cementerio. En la actualidad podemos ver de esa época la pequeña iglesia católica de la Inmaculada.
Hoy vive principalmente de la agricultura (huertas con manzanas, albaricoque, ciruelos), siendo primer productor de manzanas de Marruecos. Tiene una buena ganadería (lana, carne), actividad tradicional de estas montañas y dos modernas centrales de energía solar.
Es además un cruce de caminos con un floreciente mercado de artesanía de piedra y fósiles y de coleccionismo de minerales de la zona, destacando la Vanadenita, muy abundante en las minas de los alrededores.
En esta etapa atravesaremos el parque nacional de Ifrane con sus imponentes cedros milenarios, sus monos salvajes y un paisaje espectacular que no dejara indiferente a nadie. Ifrane se sitúa en una zona montañosa a 1.713 metros de altitud y posee un clima frío, lo que ha influido en su urbanismo de estilo centro europeo. Además, este clima ha hecho de Ifrán un gran destino turístico para las familias marroquíes, que van allí para esquiar y practicar otros deportes de invierno. Se la conoce como la “pequeña suiza marroquí”: casas de tejados inclinados, amplias avenidas y parques muy cuidados son los responsables de que se Ifrane se pueda confundir con una ciudad de los Alpes. Nada que ver por tanto con las medinas abarrotadas, callejuelas estrechas, burros y el característico caos del país.
Seguidamente nos adentraremos en el parque natural de Kenitra antes de llegar a Zaida donde haremos una parada para comer antes de llegar a Midet.
ETAPA 4: Midelt – Merzouga (300 Km aprox.)
La cuarta etapa saldremos de la ciudad de la Manzana, cuya escultura podremos ver en diferentes puntos de la ciudad en dirección a Merzouga, aunque normalmente solemos llamarlo Merzouga, en realidad ese paisaje cambiante se denomina Erg Chebbi, donde Chebbi es el nombre propio y Erg define el tipo de desierto (es decir, aquellos compuestos por masas de arena). Otros desiertos, mucho más comunes, son las hamadas: duros, pedregosos y sin apenas arena, tiene una longitud de cerca de 30 km y una anchura media de aproximadamente 8 kilómetros; además algunas dunas pueden alcanzar nada más y nada menos que los 150 metros de altura.
ETAPA 5: Merzouga – Carcel Portuguesa- Gargantas del Todra (230 km aprox.)
Comenzaremos la etapa desde Merzouga hasta la conocida como carcel portuguesa desde donde tendremos unas vistas fantasticas de la zona y unas fotos espectaculares. Continuando a continuacion por caminos hacia la poblacion de Jorf y posteriormente hacia las Gargantas del Todra donde nos alojaremos.
Las Gargantas del Todra, ubicadas en el Alto Atlas de Marruecos, son un desfiladero impresionante que atrae a turistas y aventureros. Con paredes de roca que alcanzan hasta 300 metros de altura, este paisaje esculpido por el río Todra ofrece vistas espectaculares. La región es famosa por su biodiversidad, donde se pueden encontrar oasis de palmeras y una variada flora y fauna. Los senderos que serpentean a lo largo del desfiladero permiten explorar la belleza natural y los pintorescos pueblos bereberes cercanos.
ETAPA 6: Gargantas del Todra – Ouzoud, (290 Km aprox.)
La sexta etapa iniciaremos camino desde las gargantas de Todra, hasta Ouzoud y sus famosas cataratas.
Las cataratas Ouzoud, ubicadas en el Alto Atlas, son un espectáculo natural impresionante que atrae a visitantes de todo el mundo. Con una altura de aproximadamente 110 metros, estas cascadas son consideradas las más altas del país. Rodeadas de un exuberante paisaje de olivos y vegetación, ofrecen un entorno ideal para explorar y disfrutar de la naturaleza. Los visitantes pueden acercarse a las cascadas a través de senderos que serpentean por el valle, donde también se pueden observar monos en su hábitat natural. Además, hay oportunidades para realizar paseos en barco cerca de la base de las cataratas, lo que permite experimentar la belleza del agua de cerca. Sin duda, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.
ETAPA 7: Ouzoud – Meknes (350 km aprox.)
Desde Ouzoud continuaremos camino hacia la ciudad imperial de Meknes.
Meknes, una de las ciudades imperiales de Marruecos, destaca por su rica historia y arquitectura impresionante. Fundada en el siglo XI, es famosa por sus murallas bien conservadas y la monumental puerta Bab Mansour. La ciudad alberga hermosos palacios, como el Palacio Real, y el bullicioso mercado de Medina, donde se pueden encontrar artesanías locales. Meknes también es un punto de acceso a las ruinas romanas de Volubilis, añadiendo un valor añadido a la visita.
ETAPA 8: Meknes – Asilah (230 Km aprox.)
De regreso dirección norte hacia nuestro punto de partida avanzamos hasta Assilah ciudad turística y costera bañada por el atlántico que nos acogerá con gran amabilidad.
Su actividad económica se basa en el turismo, extendiéndose la ciudad hacia el norte con un amplio paseo marítimo, frente al puerto que llega a la playa situada al norte de la ciudad. Son famosos sus restaurantes de pescado, algunos regentados por españoles, y su cuidada medina.
ETAPA 9: Assilah – Tanger Med (90 Km. Aprox.)
Ultimo día de nuestro viaje de retorno a coger el Ferry a Tanger Med y vuelta a nuestro destino de origen
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
- Carnet de conducir en vigor válido para el vehículo que se maneja.
- Permiso de circulación del vehículo (en caso de no ser el titular del vehículo es imprescindible la autorización administrativa del titular con fotocopia del DNI del titular en la autorización)
- Tarjeta de Inspección Técnica con la ITV en vigor.
- Seguro en vigor y carta verde
- Asistencia en carretera que cubra la asistencia en Marruecos.
- Seguro de viaje que cubra los días correspondientes al viaje y cualquier tipo de asistencia sanitaria.
- Pasaporte en vigor con más de 6 meses de caducidad de la fecha del viaje.
- Cualquier requisito que puedan solicitar las autoridades de Marruecos por motivo del Covid-19.
KIT OBLIGATORIO
- Ganas de disfrutar y pasarlo bien en una gran aventura.
- Kit de reparación de pinchazos (desmontables, churros, Etc.)
- Cámaras de repuesto para los que lleven ruedas con cámara tanto delantera como trasera.
- Kit de herramientas básicas.
- Kit anti pinchazos
- Desmontables de ruedas
- Llaves específicas de desmontaje de las ruedas, delantera y trasera.
- Eslabones de repuesto de la cadena.
- Protector de cárter
- Parámanos o protector de manetas
- Tarjeta telefónica marroquí prepago (se compra en Marruecos)
- Ruedas de tacos (en buen estado de desgaste)
- Guantes
- Cazadora y pantalón moto con protecciones
- Botas de Trail o enduro
- Toma de mechero para conexión de dispositivos
- Soporte para el navegador, GPS o teléfono en función de lo que se use
- Camel Bag
- Pequeño compresor de aire.
RECOMENDACIONES
- Teléfono: A la llegada a Marruecos procederemos a la compra de tarjetas telefónicas de Pre-pago, esta última opción es la más viable ya que el recibir o llamar a España desde Marruecos y lo más aconsejable es usar WhatsApp, ya que las llamadas no suelen ser económicas, también tendréis la posibilidad de poder conectaros al wifi de los hoteles.
- Dinero: No es necesario cambiar dinero en España porque nada más pasar la frontera hay bancos donde podemos cambiar dinero. Si al final del viaje te sobra dinero puedes volver a cambiar en el mismo sitio, pero sólo billetes (moneda fraccionaria no) o ingresarlo en vuestra cuenta bancaria al regreso del viaje.
- Tarjetas de Crédito: En la mayoría de los sitios incluidos peajes y gasolineras es necesario pagar en metálico, puesto que no aceptan en su inmensa mayoría tarjetas de crédito europeas, por lo que es necesario llevar dinero en efectivo.
- Comida: La comida no está incluida por lo que se recomienda llevar algo de comida envasada por si la característica de alguna etapa se nos hiciera tarde, para poder picar algo por el camino.
- En Marruecos las gasolineras en algunas zonas se encuentran algo separadas unas de otras por lo que se recomienda, siempre que se pueda, comenzar las etapas con el depósito lleno y cuando esté por la mitad, en cuanto veamos una gasolinera, volver a repostar (¡¡¡¡Importante ¡¡¡¡)
- Importante también no entrar nunca en un tramo de off road con poca gasolina o reserva ya que en esa zona no va a ser posible repostar.
- Traje o Mono de Agua (cuando menos lo esperas llueve).
- Barras protectoras laterales anti-caídas.
- Espejos retrovisores abatibles.
- Manetas de freno y embrague abatibles.
- Protecciones personales (espalderas, coderas, rodilleras, protector cervical, etc.).
- Se recomienda el uso de alforjas flexibles, por si se produce alguna caída a baja velocidad (las rígidas se pueden dañar, así como dañar los soportes de fijación) o ubicar el equipaje en el asiento y parrilla traseros.
- Navegador, GPS o teléfono con programa que ejecute archivos con terminación GPX.
- Usar cámaras reforzadas.
- Manómetro
- Protector de faro
- Compresor portátil
- Protector solar y cacao labial
- Kit de repuestos básicos (manetas de freno y embrague, cable de acelerador, etc.)
- Dejar en España a una persona los datos de nuestros datos, los datos del vehículo, numero de matricula y asistencia, por si tienen que activar la asistencia desde España, ya que en Marruecos solo tenemos llamadas de WhatsApp y no permite llamar a teléfonos fijos en España
- ¡¡Ojo con los límites de velocidad!! sobre todo en las autopistas de peaje. Hay muchos radares portátiles (pistola radar) camuflados y no se les ve. Hay muchos controles de velocidad (a la entrada de las poblaciones la mayoría), hay que tener precaución en este aspecto sobre todo el primer y último día del Raid que es principalmente donde vamos a encontrar esta situación.
PRECIO
- Precio 1 persona + 1 moto 1200 € en habitación doble.
- Precio 1 persona + 1 moto 1550 € en habitación individual.
INSCRIPCIONES
- Inscripciones y reserva de plazas: info@factoryriders.com
- Teléfono de contacto: David 622840891
- factoryriders.com
- Se respetará el orden de inscripciones. Plazas limitadas
Cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros y comentarla.
Si te apetece acompañarnos solicítanos la Ficha de inscripción y reserva tu plaza con solo 200€.
Una vez comenzado el viaje si por cualquier motivo un participante abandona, no tendrá derecho a la devolución del dinero pagado,
*Los hoteles podrían cambiar por causas ajenas a la organización.
*El viaje será fotografiado y filmado, las imágenes y vídeos podrían ser divulgados.
por FACTORYRIDERS o Trail Adventure Raid por diversos medios o redes sociales.
Ante cualquier duda no dejes de consultarnos.
David 622840891
info@factoryriders.com